Realcup info@crup.org.ar 0810 345 9950 Realcup
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.crup.org.ar/a/269

Alberto Fernández celebró la participación de la Universidad Austral del Acuerdo Social y Productivo para el Sector Automotor Argentino

“Soy un defensor de la universidad pública. Pero celebro que en este trabajo la Universidad Austral haya participado junto SMATA y  a los empresarios para llevar adelante este plan estratégico” afirmó el Presidente de la Nación. Esta sinergia entre Universidad y sector productivo se encuentra íntimamente ligada al Proyecto de Ley de Mecenazgo, impulsado por el CRUP, que busca incentivar a las empresas a financiar el crecimiento de las demandas de Educación referidas al desarrollo científico, y al productivo y la innovación tecnológica.

Las autoridades de la Universidad Austral informaron que “este Plan con miras a 2030 es una iniciativa impulsada por SMATA, que conduce Ricardo Pignanelli, que contó con el asesoramiento del IAE de nuestra Universidad. Pretende plantear reformas para incrementar la productividad del sector y  también formaron parte de este programa las terminales agrupadas en Adefa, las concesionarias, y las empresas autopartistas".

fernandez automotor.jpg

El presidente Fernández participó del acto de lanzamiento donde afirmó: “Saben todos que soy un defensor de la educación pública y de la universidad pública. Y soy un promotor de la universidad pública. Pero celebro que en este trabajo la Universidad Austral haya trabajado junto a los empresarios y a llevar adelante este plan. Todo lo que yo promuevo de la universidad pública no es en desmedro de la universidad privada. La universidad privada deber ser también parte de este plan, de este proyecto y ayudar, como ha ayudado acá en este caso a desarrollar un programa estratégico para los próximos años. Con lo cual, celebro que la Universidad Austral haya trabajado en esto. Y vamos a seguir trabajando juntos.”

Ricardo Pignanelli relató que "luego de diez meses de trabajo conjunto, coordinado de forma metodológica por la Escuela de Negocios de la Universidad Austral (IAE) para elaborar un Plan Estratégico 2020, se acordó integrar la cadena productiva con un objetivo común. El objetivo primordial es promover el desarrollo del sector y declararlo estratégico para la producción argentina, en el contexto de una política de Estado"

La industria automotriz reúne en Argentina a 12 fábricas, más de 300 autopartistas directos, más de 1.000 concesionarios y autopartistas indirectos y repositores, además de unos 25.000 talleres. En conjunto, genera 200.000 empleos directos y 450.000 indirectos, informó el dirigente del SMATA.

El CRUP ha promovido durante el año en curso ante el poder legislativo la iniciativa de una ley de mecenazgo que otorgue beneficios fiscales para las empresas que deseen aportar fondos dirigidos a ciencia y tecnología, a  desarrollo productivo o desarrollo social. Esto incluye la creación de un mecanismo donde  parte del financiamiento del Estado en educación superior, ciencia y tecnología pueda ser proyectado a través de acuerdos entre universidades y empresas. De esta manera, el sector productivo y el sector empleador podrán diseñar con las universidades diferentes proyectos y financiarlos con créditos fiscales.