Realcup info@crup.org.ar 0810 345 9950 Realcup
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.crup.org.ar/a/415

El CRUP celebró los 30 años de la Ley de Educación Superior y rindió homenaje a destacadas figuras

Como invitado especial, asistió a la Reunión Plenaria Eduardo Sánchez Martínez, acompañado por Héctor C. Sauret, para reflexionar y recordar la ley que transformó la educación superior argentina.

El 23 de octubre se realizó una nueva Reunión Plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) en la sede institucional. La jornada abordó tres ejes centrales: el reconocimiento a la Dra. María del Carmen Magariños por su trayectoria como rectora, el homenaje y despedida al Almirante Enrique Molina Pico, y la conmemoración de los 30 años de la Ley de Educación Superior N.º 24.195, con la participación especial de los doctores Eduardo Sánchez Martínez y Héctor C. Sauret.

"Desde el principio supe que se incorporaba alguien muy valioso en la alta gestión de las universidades privadas; los años me dieron la razón", afirmó el Dr. Juan Carlos Mena, presidente del CRUP, durante su discurso en homenaje a la Dra. Magariños. La describió como una rectora "magnífica" y subrayó su compromiso con el trabajo colaborativo del Consejo, donde aportó conocimiento, criterio y un esfuerzo constante. En reconocimiento a su trayectoria, se le hizo entrega de un obsequio simbólico, gesto tradicional del Consejo para recordar que, aunque ya no esté en actividad, siempre formará parte de la institución. 

magariños

El encuentro continuó con el homenaje al Almirante Enrique Molina Pico, exrector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), fallecido el 20 de septiembre de 2025. El actual rector del instituto,  Andrés Basilio Agres, lo recordó como  "un faro de virtudes valiosas para el ITBA y para la Argentina de hoy". Por su parte, el presidente Mena destacó su compromiso con el bien común, la defensa del prestigio de su institución y la confianza en sus graduados. El homenaje concluyó con un minuto de silencio en memoria del Almirante.

homenaje


En el marco del trigésimo aniversario de la Ley de Educación Superior N.º 24.195, el Consejo invitó a Eduardo Sánchez Martínez, uno de los principales autores de la norma, y a Héctor C. Sauret, referente del sistema de evaluación universitaria, para reflexionar sobre su importancia. La ley, sancionada en 1995, unificó por primera vez el sistema de educación superior argentino, reconoció formalmente la autonomía universitaria y creó mecanismos de evaluación y acreditación de la calidad. Estas innovaciones otorgaron estabilidad, prestigio y una identidad sólida al conjunto de universidades privadas del país.

sanchez


El Presidente remarcó que, para que la organización no quede reducida a cuestiones meramente operativas, presupuestos y balances, los hechos fundamentales como los tratados en este Plenario merecen ser siempre reconocidos.